En esta primera entrada, os hablaré sobre algo que me parece realmente curioso, que son los desarrolladores independientes de videojuegos.
Seguramente casi nadie entiende que son estos "desarrolladores" y ni siquiera ha oído hablar de ellos, por lo que me gustaría contaros de que trata.
La escena del videojuego indie (independiente) está en alza útimamente desde hace unos años, en parte gracias a la confianza de los usuarios, cada vez mayor, por los dispositivos móviles y el contenido en soporte no físico. Cada vez son más los desarrolladores independientes que se embarcan en el diseño y creación de un videojuego, ya sea en solitario (con gran sacrificio) o en pequeños grupos.
El mercado manda, y las plataformas de entretenimiento se encuentran en continua evolución, cada vez son más sofisticadas gracias a los avances tecnológicos, en todo momento la finalidad es hacer que el usuario experimente sensaciones que no conseguiría de otra forma al, por ejemplo, escuchar música o ver una película, pues un videojuego agrupa todo ello y además aporta la interactividad, el poder de elección por parte del usuario y un sin fín de añadidos que podrán hacer que el jugador se sienta parte de la historia, un habitante más de ese mundo virtual diseñado por quienes tenían un sueño que al fin se puede ver realizado.
Actualmente los desarrolladores independientes pueden llegar a generar beneficios más que decentes si se emplean a fondo en desarrollar una idea en una plataforma concreta, no requieren de grandes equipos de trabajadores, licencias ni costosos kits de desarrollo. Desarrollan juegos pequeños y llamativos, pueden permitirse publicar lo que deseen porque no tienen la obligación de rendir cuentas a nadie, y en algunos casos, esos proyectos terminan por convertirse en auténticas obras dignas de admiración, este es el caso de juegos como "Super Meat Boy" o "Limbo".
A menudo, algunos grupos independientes piden pequeñas ayudas por parte de los usuarios como método de financiar un proyecto, para ello hacen una presentación del mismo en páginas, punto de encuentro para interesados del mundo de la tecnología, videojuegos, cine, música, literatura y arte en general, y a cambio ofrecen su agradecimiento, una copia virtual del juego o algún regalo interesante, como una camiseta, litografía, copia física de juego o la banda sonora.
Supongo que este tipo de entradas no son nada fáciles de entender para aquellos que no estén habituados a tratar este tema, por lo que he querido que se tenga alguna idea del tremendo esfuerzo que se lleva a cabo al realizar un videojuego.
Espero que os haya gustado esta entrada, y sepais que aunque parezca difícil este camino, muchos lo han seguido y han podido llegar hasta el final. Con esfuerzo y ganas todo se consigue.
¡Hasta otra! =)
sábado, 12 de octubre de 2013
La Reforma Educativa LOMCE
Seguramente casi todos habremos escuchado hablar sobre la Reforma Educativa LOMCE , ¿Pero realmente qué cambios llevará a cabo esta reforma?.
Para responder a esta pregunta yo voy a hablaros acerca de los cambios que hará el PP sobre la educación en España.
1. Los alumnos podrán cursar simultáneamente religión confesional y una alternativa de formación en valores en primaria y ESO, que se llamará, según la etapa, Valores Sociales o Culturales o Valores Éticos. Desaparece, por tanto, Educación para la Ciudadanía, creada en la reforma de 2006.Tanto la asignatura de religión como su alternativa serán evaluables y la nota contará para la media del curso "a todos los efectos", como el resto de las asignaturas.
2. Entre las principales novedades de la ley LOMCE se encuentra la implantación de evaluaciones que diseñará el Ministerio de Educación a nivel estatal al final de Primaria, ESO y Bachillerato, además de una prueba en 3º de Primaria para la detectar problemas de aprendizaje en los alumnos. Los exámenes de ESO y Bachillerato serán necesarios para obtener el título y esto sustituirá a la actual Selectividad. Además ahora la E.S.O serán 3 años y el Bachillerato también durará 3 años.
3. En bachillerato, solo se podrá repetir una vez por curso y excepcionalmente dos veces un mismo curso. Se pasará de un curso a otro con hasta dos suspensos, de los que los estudiantes deberán matricularse nuevamente.Y también para obtener el título de Bachillerato habrá que superar una evaluación final para asi poder acceder a las Universidades.
Y estos son algunos cambios que se llevarán a cabo, espero que este artículo os haya servido para entender mejor las reformas. Y asi cuando en la televisión se hable de la reforma LOMCE no solo os suene el nombre sino que también sepáis de lo que se está hablando.
¡Hasta la próxima!
Para responder a esta pregunta yo voy a hablaros acerca de los cambios que hará el PP sobre la educación en España.
1. Los alumnos podrán cursar simultáneamente religión confesional y una alternativa de formación en valores en primaria y ESO, que se llamará, según la etapa, Valores Sociales o Culturales o Valores Éticos. Desaparece, por tanto, Educación para la Ciudadanía, creada en la reforma de 2006.Tanto la asignatura de religión como su alternativa serán evaluables y la nota contará para la media del curso "a todos los efectos", como el resto de las asignaturas.
2. Entre las principales novedades de la ley LOMCE se encuentra la implantación de evaluaciones que diseñará el Ministerio de Educación a nivel estatal al final de Primaria, ESO y Bachillerato, además de una prueba en 3º de Primaria para la detectar problemas de aprendizaje en los alumnos. Los exámenes de ESO y Bachillerato serán necesarios para obtener el título y esto sustituirá a la actual Selectividad. Además ahora la E.S.O serán 3 años y el Bachillerato también durará 3 años.
3. En bachillerato, solo se podrá repetir una vez por curso y excepcionalmente dos veces un mismo curso. Se pasará de un curso a otro con hasta dos suspensos, de los que los estudiantes deberán matricularse nuevamente.Y también para obtener el título de Bachillerato habrá que superar una evaluación final para asi poder acceder a las Universidades.
Y estos son algunos cambios que se llevarán a cabo, espero que este artículo os haya servido para entender mejor las reformas. Y asi cuando en la televisión se hable de la reforma LOMCE no solo os suene el nombre sino que también sepáis de lo que se está hablando.
¡Hasta la próxima!
jueves, 10 de octubre de 2013
Primera entrada
CUARTO MILENIO.
PD: Ahora os voy a mostrar una parodia del programa televisivo "Cuarto Milenio" protagonizaba por José Maya que da vida al papel del presentador "Íker", Pablo (un compañero nuestro de 4º de ICO) representa al especialista en asuntos paranormales llamado "Joe Harrington" y yo (Cristina) que encarno a "la niña del exorcista", todo esto empezó siendo un proyecto de clase para ICO de 4º de ESO pero fue uno de los que más le gustó al profesor de la asignatura y tras varias semanas, gran parte del instituto Marismas pudo verlo en un acto de despedida del curso.
Ni José Maya ni Pablo estuvieron en el día de la representación, sin embargo, yo si... ¡para soportar las risas de todo el mundo al ver cómo me despelucaba LOL!
jajajaj Aunque estaba roja como un tomate, reconozco que me divertí y me reí de mí misma, normal vamos XD.
Y no esperaba que José fuera bueno como presentador algo que se puntuó más que mi actuación y que la de Pablo, hice el ridículo para que se rieran de mí :S pero bueno, tengo un buen recuerdo del curso.
Sin más dilación, espero que os guste y aquí os dejo el enlace para que podáis verlo, de verdad, merece la pena, además ^^ hemos hecho un buen montaje:
PD: Ahora os voy a mostrar una parodia del programa televisivo "Cuarto Milenio" protagonizaba por José Maya que da vida al papel del presentador "Íker", Pablo (un compañero nuestro de 4º de ICO) representa al especialista en asuntos paranormales llamado "Joe Harrington" y yo (Cristina) que encarno a "la niña del exorcista", todo esto empezó siendo un proyecto de clase para ICO de 4º de ESO pero fue uno de los que más le gustó al profesor de la asignatura y tras varias semanas, gran parte del instituto Marismas pudo verlo en un acto de despedida del curso.
Ni José Maya ni Pablo estuvieron en el día de la representación, sin embargo, yo si... ¡para soportar las risas de todo el mundo al ver cómo me despelucaba LOL!
jajajaj Aunque estaba roja como un tomate, reconozco que me divertí y me reí de mí misma, normal vamos XD.
Y no esperaba que José fuera bueno como presentador algo que se puntuó más que mi actuación y que la de Pablo, hice el ridículo para que se rieran de mí :S pero bueno, tengo un buen recuerdo del curso.
Sin más dilación, espero que os guste y aquí os dejo el enlace para que podáis verlo, de verdad, merece la pena, además ^^ hemos hecho un buen montaje:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)