sábado, 14 de diciembre de 2013

Nelson Mandela

En este artículo hablaremos acerca de un hecho relevante que ha ocurrido en este año 2013. Se trata de la muerte de Nelson Mandela. 
Nelson Mandela murió a los 95 años de edad tras un prolongado proceso degenerativo que le mantuvo hospitalizado desde el pasado mes de Junio. Su muerte tuvo lugar el pasado 5 de Diciembre en Johannesburgo después de estar cinco meses en estado crítico.
Tras conocerse su muerte, centenares de sudafricanos acudieron a la residencia de Mandela. Cantando el himno sudafricano y canciones tradicionales de la lucha contra el apartheid, ciudadanos de todas las razas mostraron su pesar y pena por la muerte del primer presidente negro del país tras el desemantelamiento del régimen racial del apartheid. 
En el funeral de Nelson Mandela miles de personas llenaron el estadio de Johannesburgo en el que han hablado líderes mundiales como Barack Obama, Raúl Castro, el presidente sudafricano Jacob Zuma además de la familia del líder fallecido. Aqui os dejo la página de noticias de Antena 3 donde aparece un vídeo que resume el emotivo funeral de Mandela.

También me gustaría recordar la vida de Nelson Mandela porque sin duda fue un personaje muy importante y que quedará en la memoria de muchas personas. 
Nelson Rolihlahla Mandela  conocido en su país, Sudáfrica, como Madiba  fue un político y abogado sudafricano. Fue presidente de la República de Sudáfrica de 1994 a 1999.
Tras estar preso durante más de 27 años cumpliendo cadena perpetua, Nelson Mandela fue liberado, recibió el Premio Nobel de la Paz y fue elegido democráticamente como presidente de su país. Antes de estar preso había sido líder de Umkhonto we Sizwe, el brazo armado del Congreso Nacional Africano (CNA), creado a su vez por el Congreso de Sindicatos Sudafricanos y el Partido Comunista Sudafricano. En 1962 fue arrestado y condenado por sabotaje, además de otros cargos, a cadena perpetua. La mayor parte de los más de 27 años que estuvo en la cárcel los pasó en la prisión-isla de Robben Island.
Tras su liberación, en 1990, Mandela trabajó con el entonces presidente de sudafrica, Klerk, liderando su partido en las negociaciones para conseguir una democracia multirracial en Sudáfrica, cosa que se consiguió en 1994, con las primeras elecciones democráticas por sufragio universal. Por su trabajo en conjunto, tanto Mandela como de Klerk recibieron el Premio Nobek de la Paz de 1993. Posteriormente Mandela ganó las elecciones y fue presidente de Sudáfrica desde 1994 hasta 1999. Su prioridad estuvo frecuentemente en la reconciliación nacional.
Su última aparición pública fue el 11 de julio de 2010 en la final del Mundial de fútbol, que por cierto fue cuando gano España.
En la foto se lee: "Nelson Mandela fue el primer hombre de la historia que hizo que los blancos y negros convivieran en paz".

las 10 gastronomias preferidas en el mundo

Hola como están ? espero que muy bien, hoy vengo a hablarles de las distintas gastronomías del mundo mas famosas...

En el puesto numero 10 nos encontramos con la cocina libanesa , la mas elaborada de sus vecinos árabes. Su principal característica es que cereales y legumbre son base de casi todos los platos

En el puesto numero 9 nos encontremos con la picante cocina mexicana, de influencias maya,aztecas y españolas esta riquisima gastronomía tiene platos mundialmente conocidos como las fajitas, tacos...

En el puesto numero 8 de nuestro ranking se alza la cocina vietnamita aunque no sea tan conocida tiene variedad de platos de gran creatividad destacando sus sopas y platos a base de verdura.
 Llegamos al séptimo lugar de esta lista y nos encontramos con la cocina japones que cada vez esta mas de moda , esta cocina da gran importancia a la fauna marina y destaca de ella el buey de kobe, el súchi y su famoso sake

En el numero 6 se halla la gastronomía peruana que gracias a la frígida corriente de Humbolt posee uno de los mariscos con sabor mas acentuado.Dato curioso de Perú es que hay mas de 30000 clases de papas.

Y justo en el centro de las mejores gastronomías se alza la italiana. Mmmm hay alguien a quien no le guste unos espaguettis a la boloñesa ? Esta cocina a pesar de que se identifica con la pasta posee numerosos platos que no la llevan de base.

 Acercándose a los primeros puestos encontramos la hindú cuyos principales ingredientes son el arroz,la harina de trigo y las legumbres, aunque esto varía según la región.

Con medalla de bronce tenemos la gastronomía china, quien nunca ha ido a un chino a comer pollo con almendras? Se me hace la boca agua de pensarlo...si son reticentes porque creen la absurda creencia de que comen perros yo les animaría a que la probaran, cambiaran de opinión al instante.


La subcampeona de las gastronomías mundiales es la francesa cuya mezcla de carnes, hortalizas,quesos, pescados, frutas y verduras crean una deliciosa y espectacular combinacion .


Llego el primer puesto y la campeona es LA COCINA ESPAÑOLA y no porque sea la nuestra (patriotismo modo on) sino es que es INCREÍBLE ... mucho debemos agradecer a la climatología y geografía que nos hacen tener una fauna exquisita y unos vegetales que ya quisieran otros tener... nuestro oro liquido el aceite de oliva, nuestro jamón de bellota, nuestro gazpachito fresquito, el pucherito, la tortilla de papas (tortilla española en el resto del mundo), la paella y nuestros vinos hacen de la gastronomía española la mas interesante y sabrosa a nivel mundial....




Espero hayan disfrutado de este articulo y que se animen a probar todas estas cocinas y no solo estas sino la inglesa, griega,boricua, tailandesa, marroquí...
 

¡Qué monos!

¿Te atreves a soñar?

¿Desde dónde nos visitas?