sábado, 16 de noviembre de 2013

El Sensacional Chavo del 8

Esta entrada la dedicaré a la que fue durante mucho tiempo mi serie favorita, y de la que seguiré teniendo un bonito recuerdo por mucho tiempo que pase.

La serie tiene lugar en un pequeño vecindario al que se accede desde la calle por un portón, y cuya parte más emblemática es la plaza central, donde se dan cita los personajes la mayor parte de las veces. Entre los vecinos de esta comunidad encontramos al Chavo, nuestro protagonista, un chico pobre y sin parientes que habita en un barril de madera situado al pie de unas escaleras en la plaza, la trama principal de la serie es seguir de cerca la vida del Chavo y sus desventuras en cada intento por ayudar a los demás. Algunos de los personajes que suelen hacer su aparición en la serie son:

- Kiko. Es el principal amigo del Chavo, siempre lleva un traje de marinero y un gorro multicolor que tapa por completo su peinado, pero no sus cejas, negras y erizadas que se alzan sobre el gorro. Tiene la costumbre salir a jugar con una pelota de fútbol o unos cochecitos de juguete, intentando despertar envidia en el Chavo. Lo más característico de él es su llanto, cuando llora siempre lo hace en el mismo rincón de la plaza, apollando su cara en su brazo derecho, sobre la pared, y con un estridente y repetido "grrrr".

- Doña Florinda. Con un delantal por armadura, es la mamá de Kiko, y la mujer de quien está enamorado el Profesor Jirafales, así como ella está enamorada de él. Es muy autoritaria y fácil de irritar, no le agrada que su hijo acostumbre a jugar con el Chavo del 8 o la Chilindrina, porque dice que siempre acaba ensuciándose, y mira por que esté siempre limpio. No tolera a Don Ramón, y de vez en cuando lo abofetea.

- La Chilindrina. Ella y Kiko son los amigos del Chavo, y a pesar de que no se lleva muy bien con Kiko por que dice de el que es un niño mimado y consentido, de vez en cuando juegan juntos los tres, eso sí, nunca acaba bien, porque la Chilindrina no deja pasar ninguna a los chicos. Lleva un vestido, coletas a ambos lados de la cabeza y unas grandes gafas negras.

- Don Ramón, es el padre de la Chilindrina, es un hombre delgado y endeble, que asegura no tener encontrar trabajo estable por más que busque, aunque a veces se deja ver en algún trabajo ocasional, como limpiador de zapatos, barbero o incluso vendedor de churros. Teme a Doña Florinda y cuando está molesto por algo suele tomarla con el Chavo, a quién golpea en la cabeza con los nudillos de su mano derecha.

- Doña Clotilde, o la Bruja del 71, como la llaman los chicos, es una mujer aparentemente de mayor edad que el resto de los vecinos, y que habita una casa que siempre permanece cerrada, viste siempre de azul y los niños la temen y respetan. Creen que en su casa posee un laboratorio donde elabora pócimas. Está enamorada de Don Ramón, y a veces intenta acercarse a él más de la cuenta, pero sin conseguir nada.

- Señor Barriga. Es el dueño de la vecindad, y de vez en cuando pasa a cobrar el alquiler a los habitantes, aunque la mayor parte de las veces tiene que volver sin cobrar nada por parte de Don Ramón, el cual le asegura no disponer de dinero por no tener trabajo. A veces se ve envuelto en un percance por culpa de los niños a causa de su diámetro.

- Ñoño. este niño rechoncho y chillón es el hijo del Señor Barriga, de vez en cuando hace su aparición por la vecindad, siempre lleva consigo alguna chucheria algún juguete novedoso que mostrar a los niños para ganarse la envidia de todos. Viste con un traje rosa, y Don Ramón no lo soporta.

- Profesor Jirafales, o Maestro Longaniza, como lo llama casi toda la comunidad. Además de ser el "Romeo" de Doña Florinda es el profesor de la escuela a la que asisten los niños cada mañana, con frecuencia llega tarde a las clases y se encuentra con una jauría de niños rebeldes. Viste siempre con traje, corbata y sombrero, suele fumar puros, y no respeta a Don Ramón.



Deep web. La cara oculta de internet.

En esta entrada compartiré con vosotros el nombre y origen de ese lugar en el que se dan cita cada vez una mayor cantidad de usuarios de internet de forma anónima para llevar a cabo trabajos de lo más varipintos perseguidos por la justicia, intercambios de bienes ilegales o por pura curiosidad ante la posibilidad de acceder a parte de la información que se oculta al ciudadano por parte de todos los estados del mundo.

A la Deep Web, ese peligroso lugar que alberga a cientos de usuarios, se accede a través de un programa que nada tiene de peligroso por sí mismo, su nombre es TOR (The Onion Router, el router de la cebolla) y fue creado en 2003. Sus desarrolladores, entre ellos Roger Dingledine quien, junto a otros dos compañeros, trabajó en un sistema de comunicaciones secretas para la Marina de los Estados Unidos usando capas de protección como una cebolla. A día de hoy el proyecto resultante de aquel trabajo, TOR, es de uso libre, y cualquier persona puede acceder a él, tanto la policía como un usuario cualquiera.

En TOR se dan cita curiosos en busca de todo tipo de información, narcotraficantes, vendedores ilegales de animales exóticos, vendedores de armas, grupos terroristas, pederastas y hasta sicarios, por nombrar algunos. Actualmente no se sabe cuál es la cantidad de páginas albergadas en la Deep Web, pero algunos hablan de cifras que irían de 500 a 1000 veces más páginas que las dispuestas al público y que se pueden encontrar en buscadores como Google.

A diferencia de como se hace en buscadores como Google, a la Deep Web no se accede a través de TOR buscando por palabras, para encontrar hay que luchar, y pasar por cientos de páginas y foros, donde los usuarios intercambian links e información relevante a cambio de otros links o algún tipo de ayuda. Algunos de esos links llevan a webs de descargas de películas, música y fotos de lo más normal, pero también las hay con contenido gore, videos de abusos a menores, asesinatos, etc. E incluso tiendas donde ir de compra para hacerse con mercancía ilegal perseguida por la mayor parte de estados del mundo, como un animal exótico, alcohol en grandes cantidades, marihuana y otras drogas, armas o incluso órganos humanos. La web de venta más conocida es The Silk Road "La carretera de la seda" una tienda que ofrece a un usuario comprar y vender al resto de usuarios de la Deep Web, de forma que hace de intermediaria, controlando el dinero del comprador hasta que éste recibe en su domicilio el artículo adquirido, y entones la web transfiere el dinero al vendedor, tras una valoración por parte del comprador.  Algo realmente curioso es que las transacciones no se realizan en ninguna moneda conocida ni física, como el dólar o el euro, sino en Bitcoins, una divisa digital y cifrada que no deja huella.

Tifón Haiyan

Hace unos días tuvo lugar en Filipinas un tifón llamado Haiyan . Este tifón ha sido el más grande de todos los tiempos ya que había vientos que superaban los 315 km/h. 
El tifón, que ha arrasado Filipinas, ha dejado ya al menos 4.460 víctimasmortales según ha anunciado la oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, por su sigla en inglés) de la ONU este viernes. Aunque las autoridades filipinas sitúan la cifra de fallecidos por debajo. Según Reynaldo Balido, portavoz del Consejo Nacional para la Reducción y la Gestión de las Catástrofes Naturales, el número de muertos es de 3.621 y 1.140 desaparecidos. 
Entre las personas desaparecidas, se encuentran siete ciudadanos españoles, tres turistas y cuatro residentes, que continúan sin dar señales de vida.
Después del tifón, han sucedido otros problemas, por ejemplo la seguridad es otra de las principales preocupaciones de las autoridades, aparte de la distribución de agua y comida. 
La policía sigue buscando a 600 presos evadidos de las cárceles de la provincia de Leyte, asi que la seguridad en estos momentos en Filipinas escasea. 
También el gobierno filipino se encuentra bajo una presión creciente para que la distribución de comida, agua y alimentos a la población sea más rápida. Mientras la ayuda internacional ha comenzado ya a llegar y decenas de paíseshan enviado víveres y equipos de emergencia,  pero la distribución encuentra muchas dificultades debido al estado de las carreteras y a la falta de transporte.
Este viernes se sumará a las tareas de distribución de ayuda el portaaviones de EEUU George Washington, que transportará 5.000 marineros y 80 aviones. Además dos aviones españoles han partido también hacia el país asiático con víveres y material médico. 
Y para concluir decir que todos podemos ayudar a Filipinas mediante donaciones, que en estos momentos es cuando más necesitamos estar unidos y dejar de lado nuestras diferencias. Todos podemos colaborar con Filipinas. Aqui os dejo un enlace a una página del ABC que es muy interesante y recoge mucha más información sobre este tifón http://www.abc.es/internacional/20131111/alminuto-abci-directo-filipinas-lucha-hacer-201311110818.html



MARC MARQUEZ el campeon del mundial

Primero antes que nada voy a hacer una pequeña descripción del piloto:

Marc Marquez es un piloto español de 20 años que nació en Cervera .La primera moto de gasolina que tuvo Marc Marquez fue a los 4 años aunque llevaba ruedecitas laterales pues el era aun muy pequeño, en 1998 comienza en el mundo de las motos en la modalidad de enduro. En el 2010 gana el mundial de 125cc (con el equipo de red bull corriendo en una derbi), en la temporada 2012 consigue ser campeón en moto 2... en 2013 es fichado por repsol honda teniendo de compañero de equipo al español Dani Pedrosa ....esta temporada comenzo a batir records en su segunda carrera en el circuito de Austin, Texas al ser el piloto mas joven en ganar una carrera en moto gp con tan solo 20 años y 63 días.

LA  FINAL DEL MUNDIAL DE MOTO GP:
el domingo 10 de noviembre ha sido la final del mundial en el circuito de Valencia, esta carrera era decisiva para ver quien se hacia con el munndial si Marc Marquez o Jorge Lorenzo (si el quedaba por delante de Marquez y ademas este era 4 o menos) ... la carrera la gano Lorenzo; segundo Pedrosa ytercero quedo el por lo que se proclamo el campeon mas joven de la historia de moto gp

domingo, 10 de noviembre de 2013

Una Experiencia Increible

En esta entrada contaré mi experiencia al haberme mudado al campo, ya que pienso que es algo importante en mi vida.
Cuando me mudé, algo que llevaba deseando desde hacía un par de años, estaba muy ilusionada con tener un cuarto propio (hasta entonces compartía cuarto), así que lo único que pensaba era la forma en que pondría los muebles, o qué cortinas pondría, la alfombra…cosas que parecen tonterías pero que a mi me hacia mucha ilusión.
 Pero lo mejor de vivir en el campo es la inmensa tranquilidad que se respira. Cuando quiero estar tranquila me siento detrás de la casa y miro los árboles mientras escucho música, o simplemente en silencio, escuchando la naturaleza y a los animales que tienen los vecinos.
Incluso por la noche estoy mejor en el campo ya que se ven muchas estrellas porque no hay casas que las cubran, ni luz que haga que se vean menos.
El único problema es cuando quiero salir un rato o comprar algo, me tienen que llevar a Los Palacios (el pueblo en el que vivía antes) para cualquier cosa, aunque por suerte normalmente no tengo problemas en que me lleven.
De todas formas, en general, vivir aquí es una experiencia increíble, si tenéis la oportunidad os aconsejo que paséis un día en el campo, seguro que no perdéis el tiempo.


La amistad

La palabra amistad proviene del latín "amicus", que probablemente se derivo de "amare" (amar). Y en griego la palabra amistad significaba literalmente "sin mi yo", es decir, al amigo se le considera como otro yo, la otra parte de ti que te complementa.
La amistad se basa en el amor, el apoyo mutuo, la sinceridad, la confianza, el respeto y la generosidad. Los amigos son como los hermanos que elegimos tener. Es cierto, que a todos nos hace falta tener buenos amigos, además nos sirve de refugio donde, en caso de necesidad, podemos encontrar ayuda y consuelo sin tener que dar nada a cambio. A veces, a lo largo del tiempo pasaremos por dificultades y problemas en la vida pero los amigos verdaderos siempre estarán ahi para ayudarnos a superarlos.
A continuación voy a contar una leyenda árabe que trata sobre la amistad y que a mi me gustó mucho.
Dos amigos viajaban por el desierto, y en un determinado punto del viaje discutieron, y uno le dio una bofetada al otro. El otro, ofendido sin nada que decir, escribió en la arena: "Hoy mi mejor amigo me pegó una bofetada en el rostro".
Siguieron adelante y llegaron a un oasis donde se bañaron. El que había sido abofeteado comenzó a ahogarse, pero su amigo le salvó la vida. Al recuperarse tomó un estilete y escribió en una piedra : "Hoy mi mejor amigo me salvó la vida". Intrigado el amigo le preguntó : "¿Por qué después de que te lastimé escribiste en la arena y ahora escribes en una piedra?"
Sonriendo el otro amigo le respondió : "Cuando un amigo nos ofende debemos escribir en la arena donde el viento del olvido y del perdón se encargan de borrarlo, por otro lado cuando un amigo nos hace algo bueno y grandioso debemos grabarlo en la piedra de la memoria del corazón donde ningún viento del mundo podrá borrarlo".
Y esta leyenda nos enseña una gran moraleja sobre los amigos verdaderos, porque todos somos imperfectos y podemos cometer errores pero si somos buenos amigos debemos perdonar y quedarnos con las cosas buenas.
Pero en la vida no siempre vamos a tener la suerte de encontrar a amigos verdaderos, pues seguramente personas que creíamos que eran nuestros amigos de verdad nos defraudarán. Yo pienso que los amigos verdaderos se cuentan con los dedos de una mano pero también pienso que quien tiene a un amigo leal, tiene un tesoro. Asi que cuando encontremos a un amigo fiel, leal y verdadero debemos de cuidar esa amistad para no perderla y tenerla para toda la vida.
Y para terminar abajo os dejo una canción de Bruno Mars que para mi describe perfectamente lo que significa ser un verdadero amigo.

 

¡Qué monos!

¿Te atreves a soñar?

¿Desde dónde nos visitas?