Hoy en el blog toca hablar sobre los deportes, y claro yo tenía que hablar de la Fórmula 1 pues es mi deporte favorito. Todos los sábados y domingos que hay fórmula 1 me siento delante del televisor con mi padre para verla. Uno de mis sueños sería ir a ver una carrera en directo, espero cumplir mi sueño algún día. Este artículo va dirigido para aquellos que no sepáis mucho sobre la Fórmula 1 y también para los amantes de este deporte.
La Fórmula 1 que normalmente es abreviada como F1,es la categoría reina del automovilismo, es la competición de automovilismo más popular y prestigiosa. Los automóviles utilizados son monoplazas con la última tecnología disponible, siempre limitadas por un reglamento técnico; algunas de estas mejoras que fueron desarrolladas en la Fórmula 1 terminaron siendo utilizadas en automóviles comerciales como el freno de disco. La mayoría de los circuitos donde se celebran los Grandes Premios son autódromos, aunque también se utilizan circuitos callejeros y anteriormente se utilizaron circuitos ruteros.
El inicio de la F1 moderna se remonta al año 1950, en el que ya participaron escuderías legendarias como Ferrari, Alfa Romeo y Maserati. Algunas escuderías han sido apartadas por otras nuevas que han conseguido grandes éxitos como McLaren, Renault, RedBull, Lotus.
Aunque el primer Gran Premio se celebró en 1950 podemos decir que la creación de la F1 se remonta al año 1946 durante la 2º Guerra Mundial, pero solo hubo cuatro carreras.
El reglamento de la F1 elaborado por la Federación Internacional del Automovilismo, está dividido en dos partes principales. Una de ellas se refiere a las condiciones técinicas de los monoplazas y la otra se centra en las condiciones en que se deben desarrollar los eventos,así como las reglas de puntación y penalización. Además en todo evento de F1 deben contemplarse las prescripciones generales de la FIA.
Y la puntuación actual en un Gran Premio se distribuye de la siguiente manera: el ganador de la prueba conseguirá 25 puntos; el segundo clasificado,18; el tercero, 15; el cuarto, 12; el quinto, 10; el sexto, 8; el séptimo, 6; el octavo, 4; el noveno, 2; y el décimo, 1 punto.
Animo a todo el mundo a que vea la Fórmula 1 porque es un deporte muy emocionante y a todo aquel al que le guste la velocidad y los coches seguro que le encantará. Y además os dejo algunas fotos de la evolución que han sufrido los monoplazas de F1.
0 comentarios:
Publicar un comentario