Esta semana el tema elegido para la entrada del blog era la música, y qué mejor forma de aprovechar el tema que hablar de uno de mis grupos favoritos, Sum 41.
Sum 41 nació en el año 1995, aunque al principio la banda se denominó "Kaspir", formada en sus inicios por el ya cantautor, y miembro principal del grupo hasta nuestros días, Deryck Whibley, y el por entonces amigo de éste, Steve Jocz, no sería hasta el año siguiente que el grupo empezara a tomar forma, una vez se hicieron con el guitarrista Dave Baksh y el bajista Jason "Cone" McCaslin. Aunque, como tantos otros grupos, pasaría por varios cambios entre sus miembros, contando finalmente con el vocalista y el bajistan anteriormente nombrados, y el guitarrista Tom Thacker
Originaria de Ajax, Ontario, esta banda canadiense ha vendido durante su trayectoria más de 10 millones de discos en todo el mundo, nominada siete veces para los premios Juno, el cual ganaron en dos ocasiones, como grupo del año en el 2002 y como álbum de rock del año en 2005, por su álbum Chuck.
El cambio de nombre de la banda fue una decisión tomada por unanimidad en 1996, con motivo de un concierto que tendría lugar el 28 de Septiembre por Supernova, cuando tomaron la decisión se contaban 41 días desde que había empezado el verano, eligieron ese número, y las tres primeras letras de la palabra verano en inglés (summer).
Su álbum debut con Island Recods, sello discográfico con quienes firmaron en 1999, tendría lugar en el año 2001, con su All Killer No Filler, disco con el que consiguieron el platino en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido, cosechando gran éxito con canciones como Fat Lip, que continúa siendo el sencillo más exitoso de la banda hasta el día de hoy.
Los integrantes de la banda aseguran que su estilo, el cual podría considerarse una mezcla entre el Rock Alternativo y el Pop Punk, tan de moda en los años 90 entre los jóvenes grupos de música que florecían en los institutos y las universidades, se vió influenciado a lo largo de los años por grupos como NOFX, Beastie Boys, The Offspring o bandas claramente de la corriente del metal como Iron Maiden, Metallica o Judas Priest.
Los álbumes con los que cuenta la banda a día de hoy son: Half Hour of Power (año 2000), All Killer No Filler (2001), Does This Look Infected? (2002), Chuck (2004), Underclass Hero (2007) y Screaming Bloody Murder (2011).
Hace algún tiempo se filtró en internet unas grabaciones que los propios miembros de la banda habían llevado a cabo en algunas de sus salidas en busca de problemas, por muchos es sabido que son grandes amigos de la broma; en dichas grabaciones aparecen los miembros de la banda en unas situaciones tan dispares como atracando una pizzeria empuñando pistolas de agua (marca irreconocible del grupo desde que saliese a la luz su EP Half Hour of Power), cambiando el orden de las letras en un cartel de un campus universitario tras lo cual Cone sería arrestado por la agente de seguridad del campus, o bailando a la entrada de un cine durante la noche.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario