domingo, 9 de febrero de 2014

El nuevo año chino

Esta semana voy a hablaros sobre el nuevo año chino, ya que hace poco (tan solo una semana) se celebró esta increíble fiesta para celebrar el comienzo del año, que para los chinos es el 31 de enero.

Según el calendario chino estamos en el año 4712, cuyo animal es el caballo, ya que como todos sabemos cada año esta relacionado con un animal, según este país de oriente.
Este animal determina las cualidades que tendrá cada año. Este en particular nos dice que este año será de triunfos y victorias (tanto en lo laboral como en lo personal)para los nacidos en el año perteneciente al caballo.






Tradiciones:

Como todos, los chinos no se quedan atrás a la hora de tener sus propias tradiciones al comienzo del año, y a continuación os hago una lista de cuales son las que siguen.

Rituales para la suerte: Antes de comenzar el año nuevo chino, se debe limpiar la casa, ya que según la creencia, la limpieza del hogar sirve para eliminar la mala suerte del año anterior, y por supuesto, no debe barrerse la casa hasta que no pasen unos días tras esta fiesta, ya que se limpiaría la buena suerte que comienza con este año. Cuando llegue el día tan esperado, deben ponerse una camisa roja si quieren  tener felicidad, éxito y amor, y comer y dar comidas de color naranjas, te producirá riqueza y prosperidad en el nuevo año.

Fiesta de año nuevo: Este día comen fideos, y cuantos más largos sean, más larga será la vida de quién se los comen y lo celebran. También incluyen un pescado entero para atraer la prosperidad, arroz de ocho tesoros; cada "tesoro" es un alimento que lo compone, un ejemplo serían la cereza (para una vida dulce) o la semilla de loto (para un matrimonio feliz).

Sobres rojos: Este día, igual que en nuestro país, se dan aguinaldos, con la diferencia de que deben ir dentro de un sobre rojo, que de nuevo, debe ser rojo para atraer la buena suerte, y darlo atrae prosperidad. La cantidad de dinero que se da a cada persona depende de la intimidad que se tenga con ella, y tanto los solteros como los casados deben darlo, aunque es exclusivo para los niños y los desempleados.

Desfile del año nuevo chino: Cuando termina la festividad, se realiza un desfile, que finaliza con la Danza del Dragón. El dragón chino representa la sabiduría y el poder, y es una forma de ahuyentar a los malos espíritus, algo muy importante en la cultura China. En la danza, actores e intérpretes sostienen al dragón y hacen que suba y baje, dando la impresión de que este baile.
Otro aspecto importante es la inclusión de fuegos artificiales al finalizar la danza.

Terminando esta entrada, solo decir que antes de esta celebración se debe ir a templos a orar por los difuntos (a los que respetan muchísimo) y complacerlos ofreciéndoles alimentos e incienso.

Y ya tan solo queda despedirme, ¡Hasta la siguiente semana!





0 comentarios:

Publicar un comentario

 

¡Qué monos!

¿Te atreves a soñar?

¿Desde dónde nos visitas?