La mujer siempre ha estado recluida a un segundo plano, hasta hace relativamente poco no teníamos apenas derechos pero hubo muchas que renunciaron incluso a su vida para que hoy podamos gozar de igualdad y libertad y aquí os traigo a estas luchadoras...
Olympe de Gouges: escribió la declaración de mujer y de la ciudadana, al considerar que la declaración universal de derecho del hombre de la revolución francesa no las amparaba , su primer artículo dice "la mujer nace libre y permanece igual al hombre en derechos" aunque tardó en tenerse en cuenta su declaración es uno de los alegatos en favor de la mujer mayor de la historia...
Mary Wollstonecraft : publicó su obra Vindicación de los derechos de las mujeres como respuesta a autores de la época que consideraban que ellas debían tener una educación diferente al hombre ya que su deber era agradar a estos.
Matilde Landa:dirigente del PCE formó durante la guerra civil parte de la sección de información del gobierno republicano. Fue apresada y condenada a muerte ,y fundó en la cárcel la OFICINA DE PENADAS donde escribía recursos para que sus compañeras no fuesen fusiladas al escuchar sus casos.Un amigo de su familia intervino para que no la asesinaran a cambio de cumplir 30 años de cárcel, la trataron de obligar a convertir al catolicismo (para humillarla básicamente) incluso la sobornaron para que se bautizara a cambió de que los hijos de sus compañeras recibieran mejor alimentación (la amenazaron con quitarle la leche a los niños si no se convertía)...se suicidó pro antes le escribió a su niña una carta pidiéndole perdón.
Rosa Park: afroamericana que se negó a ceder su asiento a un blanco y por ello fue arrestada.
Dolores Ibarruri "la pasionaria" :histórica dirigente del partido comunista que unió su lucha política con la de la desigualdad proclamando que toda mujer era libre fuese de su condición que fuese.
Rigoberta Menchú: ha sido la primera indígena en recibir el nobel de la paz, sufrió por el hecho de ser mujer y maya sobreviviendo al genocidio , comenzó a trabajar en infrahumanas condiciones en las que murieron sus hermanos y amigos, su madre y varios familiares fueron torturados al extremo y asesinados.Su padre y otras 37 personas fueron quemados vivos por luchar por sus derechos, a pesar de tanta crueldad siguió luchando por sus derechos....
Estas y otras muchas mujeres han sido unas luchadoras , sufriendo por la igualdad , la libertad y el fin de la opresión y por todo ello merecen nuestro respeto pues gracias a ellas se puede decir que el mundo es algo más justo aunque debemos seguir luchando día tras día para que finalice la discriminación sexual, racial y clasista en la que aún hoy seguimos padeciendo y por aquellos países en los que las mujeres siguen sufriendo abusos como las violaciones en India, la ablación en África, los matrimonios de conveniencia en los que casan a niñas con viejos sinvergüenzas y desalmados (por no decir otras cosas)... hay que seguir luchando por nosotras porque ningún hombre tiene más derechos que nosotras pues somos madres, esposas,novias, hijas, nietas que llevamos tanto el peso de la familia como el trabajo y la casa cosa por la que debemos ser profundamente respetadas...
![]() |
0 comentarios:
Publicar un comentario