La festividad de halloween tiene su origen en una festividad celta llamada "Samhain" una celebración que se hacia para finalizar la temporada de verano y el fin de las cosechas, ellos creían que en esta festividad la linea que une al mundo de los vivos y muertos se estrechaba permitiendo a los entes tanto buenos como malos pasar a este mundo por lo que debían de disfrazarse para no ser dañados ni poseídos....por lo que se debían de disfrazarse de blanco y ponerse mascaras o pintarse de negro la cara,las hogueras eran muy importantes en la festividad y se quemaban los huesos de animales muertos; los antiguos británicos también tenían su festividad similar "calan gaeaf".
La tradición romana al conquistar a los celtas asimilaron la tradición aunque en esta fechas ellos celebraban la "fiesta de la cosecha" en honor a Pomena y en la que eran populares las manzanas (cosa que se ha asimilado en la tradiccion)
Los cristianos para combatir esta festividad pagana cambiaron la fecha del dia de los santos ha el 1 de noviembre.
En la Edad Media comienza la persecución de todos los ritos paganos, ( todo lo que no es cristiano ) y es perseguido por su presunta vinculación con el maligno. Sin embargo, es con la Contrarreforma y con los distintos cismas protestantes cuando la persecución de la brujería se incrementa notablemente. Fue con la bula papal Summis desiderantis affectibus, del Papa Inocencio VIII el 5 de diciembre del año de 1484, con la que se legitimó la persecución de brujas, tortura y ejecución, generalmente ardiendo en la hoguera, empezando así La Inquisición a perseguir la hechicería. La figura histórica más famosa que fue condenada a arder en la hoguera bajo la acusación de bruja fue Juana de Arco.
|
La internacionalización de Halloween se produjo a finales de los años 70 y principios de los 80 gracias al cine y la tv. En 1978, se estrenaba en Estados Unidos y en el mundo entero La noche de Halloween, de John Carpenter; una película que se ambiento en la víspera de dicha festividad.
Hoy en día, Halloween es una de las fechas más importantes del calendario festivo estadounidense y canadiense. Algunos países latinos, conociendo esta festividad, tienen sus propias celebraciones ese mismo día, aunque coinciden en su significado: la unión del mundo de los vivos y el reino de los muertos. En Europa son muchas las ciudades en las que los jóvenes han decidido importar Halloween celebrándolo con fiestas y disfraces. Aunque en algunos lugares, como Inglaterra, la fiesta original ha arraigado de nuevo.
COSTUMBRES DE HALLOWEEN
la costumbre de ahuecar y tallar una calabaza para convertirla en un farol llamado Jack-o-lantern tiene su origen en el folclore irlandés del siglo XVIII. según se cuenta jack era un vicioso holgazán...
se le apareció Satanás con intenciones de llevarlo al infierno. Jack lo desafió a trepar al roble y, cuando el diablo estuvo en la copa del árbol, talló una cruz en el tronco para impedirle descender.murió jack y por pecador no lo dejaron ir al cielo y por astuto tampoco al infierno pero el diablo se compadecio y le dio unas brazas para iluminar su camino y metio estas brazas en un nabo; al exportar los irlandeses la tradición a EeUu sustituyeron el nabo por calabazas pues eran mas abundantes
costumbre de pedir dulces de puerta en puerta (trick-or-treating) se popularizó alrededor de 1930. Según se cree, no se remonta a la cultura celta sino que deriva de una práctica que surgió en Europa durante el siglo IX llamada souling, una especie de servicio para las almas. El 2 de noviembre, Día de los Fieles Difuntos, los cristianos primitivos iban de pueblo en pueblo mendigando "pasteles de difuntos", trozos de pan con pasas de uva. Cuantos más pasteles recibieran los mendigos, mayor sería el número de oraciones que rezarían por el alma de los parientes muertos. Se creía que los muertos permanecían en el limbo y que las oraciones, podían acelerar el ingreso del alma al cielo.
Búho: símbolo de oscuridad. Los brujos usan el sonido de este animal para ahuyentar según ellos, los poderes de las tinieblas. Tienen su imagen como amuleto de buena suerte.
Sapo: Fue una de las plagas enviadas por Dios sobre el pueblo egipcio, ya que ellos lo consideraban sagrado y le rendían culto. Vampiros: En la época de los druidas los demonios eran representados por esta figura. Luego ya sabéis toda la mitología de Drácula y de los chupacuellos. Gatos: Era una deidad en las culturas paganas antiguas, en la brujería es utilizado para realizar toda clase de prácticas satánicas; era adorado en la ciudad de Éfeso en la era cristiana. Máscaras: Son caras falsas o rostros que muestran lo que realmente no es una persona, la usaban los bufones para hacer reír a los reyes de Roma. Media luna y las estrellas: Usadas en las prácticas de la magia y símbolos adoptados por la astrología, creencia en los astros. Bolas de cristal: Utilizadas por los astrólogos, también poseen similitud a las prácticas donde se emplean cuarzos, pirámides, péndulos para según ellos traer buena suerte o leer el futuro. Morder la manzana Al parecer “morder la manzana” ha sido siempre el símbolo de buena fortuna La primera persona en morder una manzana sería la primera en casarse al año siguiente. La peladura de la manzana sería una adivinación de lo largo que sería su vida.En Escocia se ponen manzanas en la puertas y quien las tocaran o tirara en la noche de brujas estaba destinado a morir al año siguiente. Las hogueras: La noche del 31 de Octubre los druidas erigían una enorme fogata de año nuevo (para ellos el año nuevo, la nueva vida, el aumento de sus poderes ocurría la noche de Samhain). Quemaban animales, fogatas y seres humanos como sacrificio a su Dios sol y a Samhain, su divinidad de la muerte. Durante esta ceremonia diabólica la gente usaba disfraces hechos de cabezas y pieles de animales. Entonces practicaban adivinación, saltaban sobre las llamas o corrían a través de ellas, bailaban y cantaban. Todo esto era hecho para ahuyentar a los malos espíritus. Sus máscaras con sangre coagulándose y sus grotescos disfraces servirían para verse ellos mismos como espíritus malignos, y así engañar a los espíritus que entrarían ese día al mundo de los vivos y evitar ser lastimados por ellos. |
0 comentarios:
Publicar un comentario