En resumen, el triatlón es uno de los deportes individuales más duros en cuanto a durabilidad del ejercicio y la resistencia que deben poseer sus participantes, reune tres disciplinas deportivas: natación, ciclismo y carrera a pie. Los triatletas deben mantenerse en forma durante todo el año para poder asistir con seguridad a tal evento deportivo, para ello entrenan durante meses de forma exhaustiva, intentando superar marcas en las tres modalidades con la finalidad de asegurarse resistir al cansancio físico y mental de la prueba e intentar llegar cuanto antes a la meta.
El triatlón pasó a ser aceptado como deporte olímpico en el año 2000, para los Juegos Olímpicos de Sidney. Desde entonces, el número de aficionados a esta modalidad deportiva va en aumento conforme pasan los años, cada vez son más los atletas que dedican todo un año en exclusiva a este deporte, para estar preparados para competir en alguna de las pruebas que se realizan por todo el mundo.
Ironman es el nombre con el que se denomina a la prueba más dura y exigente dentro de un triatlón, debido a las distancias que se cubren dentro de cada modalidad: 3,86km de natación, 180km de ciclismo y 42,2km de running (distancia del maratón).
Para superar el conjunto de estas pruebas cuentas con un tiempo límite de 17 horas, y el promedio de tiempo en que suele realizarse es de 12 horas, pese a todo, hay atletas que han demostrado una superioridad inhumana en resistencia física y psicológica, este es el caso de Andreas Raelert, en el Ironman de Roth, cuyo tiempo fue de 7 horas 41 minutos, récord actual de esta modalidad.
Pero es en Hawai, donde muchos aseguran que nació este deporte. Allí se celebra cada año el Campeonato del Mundo de Iron Man, evento en el cual se reúnen los mejores atletas del mundo; son frecuentes los asistentes de Australia, Nueva Zelanda, Brasil, España, Canadá, Estados Unidos, Panamá, Sudáfrica y Francia, entre otros.
Casi la totalidad de los atletas que se presentan a estas duras pruebas dedican entre 1 y 2 años de entrenamiento exclusivo en running, bicicleta y natación, y estos entrenamientos deben hacerse a diario para poder estar preparado, por lo que no son muchos los que disponen de tiempo y dinero para prepararse de forma correcta para la pueba.
Por último, (y es algo a lo que quería referirme desde que empecé la entrada) hablaré un poco del Team Hoyt, equipo formado por un padre y su hijo que han demostrado durante años que si luchas por algo, al final conseguirás buenos resultados.
Dick Hoyt (nacido el 1 de Junio de 1940) y su hijo, Rick Hoyt (nacido el 10 de Enero de 1962) procedentes de Massachusetts, son los integrantes del Equipo Hoyt, cuyo número de participaciones en eventos deportivos asciende a 911, incluyendo 206 Triatlones (6 de los cuales fueron competiciones Ironman), 20 Duatlones y 64 Maratones, incluyendo 24 Maratones de Boston consecutivas. Además de esto, en 1992 corrieron e hicieron ciclismo a lo largo de los Estados Unidos, jornada que les llevó 45 días.
Esta historia no tendría nada de singular o especial de no ser porque Rick, el hijo de Dick, sufre de una discapacidad desde el momento de su nacimiento, momento en el cual su cordón umbilical se enredó alrededor de su cuello y originó una parálisis cerebral por falta de oxígeno en su cerebro.
La primera carrera en la que participaron apenas fue de 5 millas, una carrera benéfica para un jugador de lacrosse lesionado, excompañero de Rick, que tuvo lugar en 1977. Desde entonces, en cada competición que llevaron a cabo, Dick lleva a su hijo en una silla especial acoplada frente a su bicicleta, lo arrastra en un bote especial cuando nadan y lo empuja en una silla de ruedas adaptada cuado corren, así año tras año, hasta completar el asombroso número de pruebas que llevaron a cabo, llamando la atención de todos los medios de comunicación del mundo.
Esta historia es realmente asombrosa y le hace al que la lee reflexionar sobre temas como la importancia humana de ayudar, el poder de querer y la satisfacción al conseguir los objetivos. Podéis leer más sobre ella en español desde Wikipedia, buscando por "Equipo Hoyt" o desde la página web del equipo, en inglés: www.teamhoyt.com
0 comentarios:
Publicar un comentario