Esta semana hablaré de una escritora que he conocido este año, gracias a los comentarios de texto que tenemos que hacer de vez en cuando en lengua, y no por casualidad, nuestra tutora nos coloca casi siempre un artículo de esta escritora, que sin duda, tiene una forma de escribir que te encandila.
La escritora en cuestión, Rosa Montero, no solo escribe artículos, también se dedica a escribir cuentos infantiles, juveniles, relatos y novelas, pero yo hasta ahora no he tenido la oportunidad ni el tiempo para poder disfrutar (algo de lo que estoy segura) de una de sus novelas o relatos.
Centrándome en sus artículos, todos de opinión, diré que los aporta en el periódico El País y, como llevo diciendo desde que he empezado ha hablar de ella, son fantásticos. En ellos nos transmite sus sentimientos hacia el tema que nos relata, casi siempre frustrados, ante algo que ocurre en el mundo y a lo que normalmente no prestamos atención o lo vemos desde un punto de vista equivocado. Ella nos muestra la realidad argumentando desde el principio lo que pasa en la mente humana, la importancia que le damos a un hecho que realmente no la tiene, y por el contrario, la facilidad que tenemos para olvidar detalles que ocurren en la vida cotidiana, detalles como el caótico estado en el que se encuentran algunos países.
Supongo que esta vez me quedo corta en mis explicaciones, pero las palabras sobran para explicar el maravilloso don que tiene esta escritora, el que espero que siga puliendo como siempre, ya que con ella se puede saber claramente a lo que nos referimos cuando hablamos de un gran escritor. Ella lo es.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario